acos y tacos mercado libre

ACOS vs TACOS: ¿Cuál es más importante para tu estrategia publicitaria en Mercado Libre?

En esta comparativa vamos a cubrir:

  1. Definición, cálculo y diferencias entre ACOS y TACOS
  2. ¿Por qué el TACOS es más relevante que el ACOS para un negocio escalable?
  3. Cómo manejarlos estratégicamente en tus campañas
  4. Ejemplos reales, tablas, casos de éxito
  5. Recomendaciones y KPIs clave
  6. Conclusión: cómo usar ambos para optimizar tu cuenta

1. Entendiendo ACOS y TACOS: definiciones y fórmulas

🔹 ACOS (Advertising Cost of Sales)

ACOS es una métrica publicitaria: cuánto gastás en anuncios por cada peso vendido atribuido a esos anuncios.

  • Fórmula: ACOS=(Gasto en publicidadVentas atribuidas a la publicidad)×100\text{ACOS} = \left(\frac{\text{Gasto en publicidad}}{\text{Ventas atribuidas a la publicidad}}\right) \times 100ACOS=(Ventas atribuidas a la publicidadGasto en publicidad​)×100

Ejemplo: si gastás ARS 10.000 en Product Ads y la plataforma atribuye ARS 40.000 en ventas a ese anuncio, tu ACOS es 25%.

Ojo: el ACOS solo mide la eficiencia de la publicidad. No mide cómo impacta esa publicidad en las ventas totales.


🔹 TACOS (Total Advertising Cost of Sales)

El TACOS representa cuánto gasta la cuenta en publicidad en proporción a todas las ventas del periodo, con o sin publicidad.

  • Fórmula: TACOS=(Gasto publicitarioVentas totales)×100\text{TACOS} = \left(\frac{\text{Gasto publicitario}}{\text{Ventas totales}}\right) \times 100TACOS=(Ventas totalesGasto publicitario​)×100

Ejemplo: si gastaste ARS 10.000 en publicidad, pero en total vendiste ARS 200.000, tu TACOS es 5%.

Aquí ya no estás midiendo solo la campaña, estás midiendo cuánto te costó la publicidad sobre todas las ventas, dando una visión amplia del impacto.


📊 Comparativa rápida

MétricaMideFórmulaCuándo se usa
ACOSEficiencia de campañas específicasGasto PPC / Ventas PPCCampañas individuales
TACOSEficiencia general de publicidadGasto PPC / Ventas TotalesEstrategia de cuenta

2. ¿Por qué el TACOS es más determinante para escalar?

🔹 Acumulativo frente a puntual

  • ACOS: pisado en un momento.
  • TACOS: mide el impacto real sobre tu negocio.

Un ACOS bajo puede estar financiando solo volúmenes bajos, sin generar efecto escalado. El TACOS, sin embargo, muestra si toda la inversión genera aumento de ventas sostenido.


🔹 Revela tracción orgánica

Bajar el CPC puede bajar tu ACOS… ¿pero aumenta tu facturación real? Lo muestra el TACOS.

Ejemplo: inviertes USD 100 en campaña:

  • Venta directa: USD 300 → ACOS 33%
  • Ventas totales incluyendo orgánico: USD 1.500 → TACOS 6.6%

Aunque el ACOS es alto, el TACOS baja, indicando que la publicidad está acelerando todo el canal.


🔹 Evita decisiones erradas

En un caso típico:

  • ACOS 35% → “¿dejo campañas?”
  • Pero si esas campañas impulsan ventas orgánicas, el TACOS podría estar por debajo de tu margen, y eliminarla empeora los resultados.

🔹 Enfoque en crecimiento sostenible

Destinar presupuesto pensando en TACOS permite escalar manteniendo márgenes y entendiendo el verdadero ROI de la publicidad.


3. Cómo gestionar ACOS y TACOS estratégicamente

Paso 1: establece tus objetivos

  • ACOS: útil por campaña. Ideal para optimizar cada producto.
  • TACOS: útil a nivel cuenta. Ideal para tomar decisiones de inversión global.

Paso 2: clasifica campañas según rol

  1. Campaña de conversión (Product Ads)
    Objetivo: vender.
  2. Campaña de descubrimiento (Display Ads)
    Objetivo: lograr visibilidad, marca, tráfico.
  3. Campaña de marca (Brand Ads / P0)
    Objetivo: posicionar tu marca.

Paso 3: fija límites por campaña

  • ACOS: depende del margen
  • TACOS: depende del tamaño y estrategia

Ejemplo: si vendés sonajas con un margen del 40% → podés manejar hasta un ACOS del 25%. Si tus ventas totales permiten un TACOS del 5%, entonces sabés cuánto presupuesto liberar.


Paso 4: mide efectividad a largo plazo

Compara TACOS:

  • Aumento de ventas: ¿subió el TACOS o bajó con más ventas?
  • Significa que tu publicidad está funcionando.

Haz lo mismo mes contra mes.


4. Estudios de caso

Caso A: escalado controlado

  • Mes 1: ACOS 20%, TACOS 4% → estrategia saludable → inversión escalada 20%
  • Mes 2: ACOS 22%, pero TACOS 5% → continúa escalando
  • Mes 3: ACOS 30%, TACOS 7% → alarmas → activá optimización

Estas decisiones se toman por TACOS, no por ACOS a secas.


Caso B: ventas sin publicitar

  • ACOS 0% (no hay campañas), facturación estancada
  • TACOS 0%, pero ventas no crecen
  • Necesitás TACOS > 0 para escalar

5. Recomendaciones paso a paso

  1. Calcular ACOS / TACOS de cada campaña
  2. Evaluar producto por producto
  3. Controlar palabras clave negativas
  4. Revisar margen real
  5. Ajustar pujas según rendimiento
  6. Medir mes a mes
  7. Escalar o detener según TACOS ordenado

6. ¿Cuál es la métrica real?

  • El ACOS es un indicador operativo de campaña.
  • El TACOS es un indicador estratégico de negocio.

Para una cuenta escalable y rentable, necesitas medir ambos, pero actuar según el TACOS.


7. Conclusión

  • Tener un buen ACOS sin tener en cuenta el TACOS es un error muy común.
  • El ACOS te mide el gasto de campaña, pero el TACOS mide la calidad del gasto en todo tu canal.
  • Para escalar, necesitás un enfoque estratégico global —y eso solo te lo da la medición por TACOS.
  • Sin el TACOS estás navegando a ciegas: no sabés si tu publicidad está generando más negocio o solo consumiendo presupuesto.

🧭 Tu próximos pasos

  1. Calculá ACOS y TACOS del último mes
  2. Analizá qué productos sustentan su propio gasto
  3. Establecé límites claros por categoría
  4. Corregí campañas y mide resultados
  5. Documentá el impacto (por producto, campaña y canal)
  6. Lee tu próximo contenido —cómo conocer productos escalables— para seguir aprendiendo

Phone
WhatsApp
WhatsApp
Phone