Mercado Libre está lleno de vendedores que hacen todo “bien”: publican sus productos, responden preguntas, activan campañas… pero sus cuentas no crecen.
Venden, sí. Pero no escalan.
Si te pasa esto, no estás solo. Y no es que estés haciendo todo mal, sino que hay puntos críticos que el algoritmo sí está mirando y vos, tal vez, no.
En este artículo vas a entender:
- Qué significa que una cuenta esté estancada
- Por qué el algoritmo no te prioriza
- Y qué podés hacer para cambiarlo
¿Qué significa que una cuenta esté estancada?
Una cuenta estancada es una que:
- Hace ventas mensuales, pero no aumenta su facturación
- Pierde posiciones frente a la competencia
- Tiene campañas activas que no generan retorno
- Publicaciones que no ganan tracción
- Y ninguna mejora real aunque se hagan cambios “a mano”
No se trata solo de cuántas ventas hacés, sino de cómo responde la plataforma a tu actividad.
Las 3 razones más comunes por las que no escalás
1. No tenés publicaciones “killer”
Una publicación killer es aquella que posicionás con todo lo que el algoritmo prioriza:
- Clips de calidad (mínimo 5)
- Títulos optimizados para SEO
- Descripciones con contenido útil
- Galería con datos visuales clave
- Precio competitivo con estrategia de cuotas
- Atributos completos
Este tipo de publicación no solo vende por sí sola, sino que tracciona el resto del catálogo.
Si no tenés al menos una publicación en primeras posiciones sin necesidad de filtrar por precio… no estás escalando.
2. No estás usando un sistema full funnel
En 2025, Mercado Libre ya no funciona solo con Product Ads. Si solo invertís ahí, estás pagando por clics que no convierten.
Hoy necesitás usar:
Tipo de campaña | Función |
---|---|
Product Ads | Venta directa (última etapa) |
Display Ads | Tráfico, retargeting, branding |
Brand Ads (Posición 0) | Captura de atención + marca |
Usar campañas sin estrategia te va a dar visibilidad vacía.
Usarlas de forma integrada es lo que genera escalabilidad.
3. Publicás, pero no optimizás
Publicar no es suficiente. Si tus publicaciones tienen:
- Títulos genéricos
- Pocas imágenes
- Sin clips
- Atributos mal cargados
- Descripciones poco informativas
…entonces estás compitiendo en desventaja.
Hoy, el algoritmo no perdona una publicación incompleta.
¿Cómo detectar si tu cuenta está estancada?
Hacete estas 5 preguntas:
- ¿Hace más de 30 días que tu facturación no crece?
- ¿Tenés campañas con ACOS alto y pocas ventas?
- ¿No sabés cuáles son tus productos más escalables?
- ¿No estás usando clips ni posicionamiento de marca?
- ¿Tu competencia aparece antes que vos con el mismo producto?
Si contestaste “sí” a 2 o más, probablemente estés en una fase de estancamiento.
¿Qué podés hacer para escalar?
- Elegí tu publicación con más potencial y optimizala a fondo
No se trata de hacer más, sino de hacer mejor. - Revisá tu estructura publicitaria
¿Tenés campañas bien configuradas? ¿Estás usando todo el embudo? - Reordená tu catálogo con productos gancho, productos de arrastre y productos premium
Una buena arquitectura de publicaciones mejora el rendimiento general. - Revisá tu contenido visual
Hoy el algoritmo prioriza publicaciones con 10 fotos + clips + info visual en las imágenes. - Medí tu rentabilidad real (no solo facturación)
Si estás vendiendo sin saber tu TACOS o margen neto, no vas a poder escalar.
Escalar no es publicar más.
Escalar es tener una cuenta pensada, optimizada y alineada con el algoritmo.
Muchos vendedores se quedan estancados por intentar mejorar con parches.
Los que realmente crecen son los que entienden cómo funciona Mercado Libre y trabajan sobre lo que importa.
¿Querés salir del estancamiento y escalar tu cuenta?
Te acompañamos con una mentoría 1 a 1 para optimizar tus publicaciones, entender el algoritmo, mejorar tus campañas y vender con estrategia real.
No sos una campaña. Sos un negocio.